Cantitate/Preț
Produs

Desarrollar las habilidades de escritura de los estudiantes de ingeniería

Autor Antonio Daniel Juan Rubio
es Limba Spaniolă Paperback – 18 iun 2022
España introdujo el programa bilingüe para los colegios públicos por primera vez en 1996 como una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación español y el British Council. El objetivo final era conseguir que los alumnos dominaran el inglés, lo que se consideraba un factor clave para favorecer futuros proyectos laborales y ambiciones profesionales. El objetivo de esta investigación es determinar la importancia del nivel de las competencias lingüísticas de los profesores de idiomas en Educación Infantil para favorecer la adquisición del idioma en alumnos de entre 3 y 7 años. Este trabajo se enmarca en una línea de investigación interesada tanto en la competencia y el dominio de los profesores en la segunda lengua como, en menor medida, en el impacto que la lectura tiene en ellos. Por ello, se mencionan diferentes autores que aluden a ambos temas y se interrelacionan entre ellos. A la luz de los resultados obtenidos, parece existir una clara relación entre el nivel de lengua y la frecuencia de uso por parte de los profesores en el aula y la capacidad de los alumnos para adquirir una lengua. Por otra parte, también se apoya la idea de que la lectura es muy beneficiosa para los alumnos en cuanto a la adquisición de la lengua extranjera.
Citește tot Restrânge

Preț: 29948 lei

Nou

Puncte Express: 449

Preț estimativ în valută:
5731 5976$ 4763£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 17-24 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9786204777818
ISBN-10: 6204777815
Pagini: 52
Dimensiuni: 150 x 220 x 4 mm
Greutate: 0.1 kg
Editura: Ediciones Nuestro Conocimiento

Notă biografică

Antonio Daniel Juan Rubio ist Dozent an der Universidad Internacional de La Rioja (Spanien), wo er Englisch für Ingenieurstudenten unterrichtet. Er hat an der UNED in Madrid promoviert und an der Universität von Murcia einen BA-Abschluss erworben. Seine Forschungsschwerpunkte sind die nordamerikanische Kultur, Politik und Literatur. Außerdem beschäftigt er sich mit dem Lehr-Lern-Prozess.