Cantitate/Preț
Produs

Desarrollo del Espanol Academico En L2 Y Le. Perspectivas Desde La Educacion Bilingue: Champs Didactiques Plurilingues: Donnees Pour Des Politiques


en Limba Engleză Hardback – 29 sep 2021

No existe en la actualidad una descripcin constante de la evolucin de la lengua acadmica: sus ritmos, etapas y lmites; una descripcin estructural y funcional del espaol en el mbito educativo. Este es el propsito de este libro: una exploracin del territorio, un mapa de los contornos lingsticos a partir del anlisis de las producciones escritas de estudiantes que aprenden en distintos modelos de enseanza multilinge. Para ello, considera en sus distintos captulos, distintos escenarios en los que el bilingismo puede desarrollarse: modelos de inmersin clsicos (sheltered-instruction), aprendizaje integrado de lengua y contenidos (AICLE) o programas duales (two-way bilingual programs). Tambin, programas transicionales para minoras lingsticas o para hablantes de herencia hispnicos. Por ltimo, programas de consolidacin de segundas lenguas: programas de estudiantes internacionales como los study-abroad o los programas de movilidad europeos. Todos ellos tienen algo en comn aunque en ocasiones la investigacin los presente separados: necesitan de una lengua acadmica slida para ser efi caces.

Citește tot Restrânge

Preț: 40975 lei

Nou

Puncte Express: 615

Preț estimativ în valută:
7841 8140$ 6539£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 24 martie-07 aprilie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9782807619463
ISBN-10: 2807619460
Pagini: 260
Greutate: 0.5 kg
Editura: Peter Lang Copyright AG
Seria Champs Didactiques Plurilingues: Donnees Pour Des Politiques


Notă biografică

Francisco Lorenzo es catedrático de universidad en el Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Sus principales líneas de investigación son la Educación Bilingüe y la Lingüística Aplicada. Virginia de Alba Quiñones es profesora del Área de Lengua Española de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Sus principales líneas de investigación son la Lexicografía Didáctica y la Metodología de la Enseñanza de Lenguas Extranjeras. Olga Cruz-Moya es profesora titular del Área de Lengua Española de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Sus principales líneas de investigación son el Análisis Crítico del Discurso y la aplicación de tecnologías a la enseñanza del español.

Cuprins

Introducción ¿ Magdalena Jiménez Naharro: Capítulo 1: La complejidad sintáctica en la escritura académica de estudiantes de español en programas internacionales ¿ Esperanza Falcón Nuviala: Capítulo 2: Análisis y evolución de la escritura académica de estudiantes españoles con currículo bilingüe en la asignatura de Geografía e Historia ¿ Alicia M. López Márquez / Olga Cruz-Moya / Mercedes de la Torre García: Capítulo 3: La competencia histórica en un corpus de textos de aprendientes universitarios italianos. Un acercamiento a la metáfora gramatical experiencial ¿ Virginia de Alba Quiñones: Capítulo 4: La prosodia valorativa en narraciones históricas de aprendices de ELE. Análisis del campo de la actitud ¿ Francisco Lorenzo: Capítulo 5: Conectores del español académico en entornos bilingües: un análisis de las subordinadas adverbiales en las narraciones históricas ¿ Adrián Granados: Capítulo 6: Análisis computacional de corpus de español avanzado: claves para una descripción ¿ Robert Szymy¿lik: Capítulo 7: Visibilización de un corpus de español académico bilingüe a través de la plataforma LYNEAL: aplicaciones lingüísticas y traductológicas ¿ María Dolores López- Jiménez: Capítulo 8: El vocabulario general y académico en los libros de texto de español como L2 para estudiantes en programas internacionales ¿ Ernesto Ferrando Llimós: Capítulo 9: El lenguaje académico de la Historia en materiales didácticos de español para programas bilingües ¿ Referencias bibliográficas.