Diario de a Bordo (Primer Viaje): Fragmentos de la Austriada: Memoria-Viajes
Autor Cristóbal Colónes Limba Spaniolă Paperback – 28 mai 2013
Din seria Memoria-Viajes
- Preț: 53.39 lei
- Preț: 20.79 lei
- Preț: 20.79 lei
- Preț: 122.36 lei
- Preț: 83.83 lei
- Preț: 142.99 lei
- Preț: 107.00 lei
- Preț: 76.16 lei
- Preț: 128.46 lei
- Preț: 219.96 lei
- Preț: 42.85 lei
- Preț: 104.95 lei
- Preț: 107.00 lei
- Preț: 32.60 lei
- Preț: 76.55 lei
- Preț: 116.70 lei
- Preț: 20.79 lei
- Preț: 290.56 lei
- Preț: 127.46 lei
- Preț: 81.02 lei
- Preț: 76.25 lei
- Preț: 141.65 lei
Preț: 96.51 lei
Nou
Puncte Express: 145
Preț estimativ în valută:
18.47€ • 19.26$ • 15.35£
18.47€ • 19.26$ • 15.35£
Carte disponibilă
Livrare economică 28 februarie-14 martie
Preluare comenzi: 021 569.72.76
Specificații
ISBN-13: 9788498166057
ISBN-10: 8498166055
Pagini: 138
Dimensiuni: 140 x 216 x 8 mm
Greutate: 0.09 kg
Editura: Linkgua
Seria Memoria-Viajes
ISBN-10: 8498166055
Pagini: 138
Dimensiuni: 140 x 216 x 8 mm
Greutate: 0.09 kg
Editura: Linkgua
Seria Memoria-Viajes
Notă biografică
Hijo de Domenico Colombo y Susana Fontanarossa. Se sabe poco de su infancia pues la Historia del almirante, escrita por su hijo Hernando, mezcla hechos imaginarios y reales.En 1470 su familia se trasladó a Savona y emprendió continuos viajes comerciales. Por entonces, el joven Cristóbal se aficionó a la cartografía y empezó a vender cartas geográficas confeccionadas por él.Navegaba con menos de veinte años y su formación marinera era autodidacta. Influido por Marco Polo, Colón pensaba que podía alcanzar Catay y Cipango (China y Japón) dirigiéndose a occidente y animado por esta hipótesis presentó su idea a Juan II de Portugal, sin que llegasen a alcanzar un acuerdo.En 1489 la reina Isabel lo llamó a su corte. Tras negociaciones que estuvieron a punto de fracasar, Colón zarpó del puerto de Palos de Moguer el 3 de agosto de 1492. Le concedieron los títulos de almirante, virrey y gobernador de las nuevas tierras que conquistara. Descubrió algo más que el Nuevo Mundo, mostró que Europa desconocía dos tercios de la superficie terrestre.