Cantitate/Preț
Produs

El zapatismo visto desde la modernidad

Autor María Herrerías Guerra
es Limba Spaniolă Paperback – 17 iun 2011
A partir de la independencia de Mexico y durante todo el siglo diecinueve, las rebeliones indigenas habian sido vistas como una guerra que intentaba acabar con los blancos y, por ende, con la civilizacion. La revolucion mexicana dio la posibilidad de que un levantamiento indigena campesino, encabezado por Zapata, se fortaleciera. Su cercania con la Ciudad de Mexico provoco que el temor se acrecentara. La prensa de la capital se va a encargar de construir a un indio sanguinario al que era necesario aniquilar. Al mismo tiempo, la presencia de las mujeres en los ejercitos sera vista como un ejemplo de la perdida de valores que habian sido construidos a lo largo de la modernidad porfirista. La construccion del deber ser femenino durante la colonia, el siglo XIX y el porfiriato la limitaba al espacio privado. A pesar del modesto aumento de su participacion en revistas y en la prensa, su labor habia sido escondida. Las novelas de la epoca van a intentar reforzar la amenaza de la violacion de los espacios de genero. A traves del analisis de la prensa de la epoca, intentamos ejemplificar la importancia de la construccion de lo femenino para acabar con la amenaza."
Citește tot Restrânge

Preț: 48240 lei

Preț vechi: 52435 lei
-8% Nou

Puncte Express: 724

Preț estimativ în valută:
9231 9657$ 7668£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 03-17 aprilie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9783844343670
ISBN-10: 3844343679
Pagini: 232
Dimensiuni: 150 x 220 x 14 mm
Greutate: 0.36 kg
Editura: Editorial Académica Española

Notă biografică

Nació en la Ciudad de México. Cursó la licenciatura de Antropología Social en la Universidad Iberoamericana; la maestría en Historiografía en la Universidad Autónoma Metropolitana y el doctorado en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es docente y su principal línea de investigación es la historiografía de la prensa.