Cantitate/Preț
Produs

En Nuestro Tiempo / In Our Time

Autor Ernest Hemingway
es Limba Spaniolă Paperback – 18 feb 2019
El rescate de un Hemingway in dito: la gran tarea de Ricardo Piglia antes de morir. «Los cimientos de la teor a del iceberg de Hemingway reunidos por primera vez con un pr logo magistral de Ricardo Piglia. ...] Un libro fundamental, de indisoluble unidad tem tica, de estilo e incluso interpretativa. .-Mat as N spolo, El Mundo
Hemingway public En nuestro tiempo, su primer libro de cuentos, en 1925. Ten a veintis is a os y ya escrib a como un veterano. Esta primera edici n en espa ol, deuda incomprensible que deb a ser saldada, respeta el orden original de un libro de cuentos que por su organicidad y consistencia interna puede tambi n leerse como una novela fragmentada. La guerra y el alcohol, la pesca y los toros, la soledad atormentada de Nick Adams ya est n aqu , orbitando alrededor de ese n cleo emocional que Hemingway nunca nombra pero hacia el que sus relatos siempre gravitan.
Ricardo Piglia ten a dieciocho a os cuando encontr un ejemplar usado de In Our Time en una librer a de Mar del Plata. Lo ley entero esa misma tarde. Su pr logo a esta edici n (que escribi poco antes de su muerte) invita a los fieles lectores de Hemingway a participar de un di logo iluminador y es, al mismo tiempo, una inmejorable presentaci n para aquellos afortunados a punto de cruzar esta puerta por primera vez.
ENGLISH DESCRIPTION

The revival of a previously unpublished Hemingway: Ricardo Piglia's last great work. "The foundations of Hemingway's iceberg theory gathered for the first time, with a masterful prologue by Ricardo Piglia. ...] A fundamental book of unbreakable thematic, stylistic, and even interpretive unity." -Mat as N spolo, El Mundo
Hemingway published In Our Time, his first book of short stories, in 1925. He was 26 years old and already wrote like a veteran. This first Spanish-language edition, so long overdue, respects the original order of a short story compilation that, because of its organic nature and internal consistency, can also be read as a fragmented novel. War and alcohol, fishing and bulls, Nick Adams' tormented solitude, they are all here, orbiting around that emotional nucleus that Hemingway never names but which gives his tales such weight.
Ricardo Piglia was 18 years old when he found a used copy of In Our Time in a bookstore in Mar del Plata. He read the whole thing that same afternoon. His prologue to this edition (which he wrote shortly before his death) invites faithful readers of Hemingway to participate in an illuminating dialogue and is at the same time a superb introduction for those lucky few who are about to dive in for the first time.
Citește tot Restrânge

Preț: 9293 lei

Nou

Puncte Express: 139

Preț estimativ în valută:
1779 1866$ 1475£

Carte indisponibilă temporar

Doresc să fiu notificat când acest titlu va fi disponibil:

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9788426406095
ISBN-10: 8426406092
Pagini: 192
Dimensiuni: 151 x 231 x 22 mm
Greutate: 0.32 kg
Editura: Lumen Press

Notă biografică

Ernest Hemingway, nacido en 1899 en Oak Park, Illinois, forma parte ya de la mitología de este siglo, no solo gracias a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó también en la guerra civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de los años veinte se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió también en lugares retirados de Cuba o Estados Unidos, donde pudo no solo escribir, sino también dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel. Siete años más tarde, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Entre sus novelas destacan Adiós a las armas, Por quién doblan las campanas o Fiesta. A raíz de un encargo de la revista Life escribió El viejo y el mar, por la que recibió el Premio Pulitzer en 1953.