Cantitate/Preț
Produs

Internalizacion de Objetos Matematicos Con Manipulativos Virtuales: Sus Acciones y Concepciones de Cambio

Autor Alfonso Álvarez Grayeb
es Limba Spaniolă Paperback – 6 mai 2014

La relación entre los procesos cognitivos y la actividad humana mediada por computadoras es analizada a través del estudio de la internalización gradual de las prácticas culturales sobre algunos objetos matemáticos que introducen a la Derivada en un sujeto a través de su acción con manipulativos virtuales prediseñados. El proceso y el producto de esta actividad son detalladamente documentados para poder explicar cómo funciona el escenario formado por el sujeto, las prácticas culturales, los manipulativos virtuales y la interacción con un experto. El discurso es analizado con una serie de dimensiones del cambio que permiten dar cuenta del proceso microgenético del sujeto, es decir, de los cambios y abstracciones que se generan en él a muy corto plazo. Esta actividad se observa desde la teoría histórico-cultural según Lev S. Vygotsky, A. N. Leontiev y P. Y. Galperin, complementada con algunas ideas del enfoque onto-semiótico de la didáctica de las matemáticas de Díaz Godino, y del marco descriptivo para la interactividad humana con computadoras de Sedig y Hai-Ning. El libro ofrece a profesores e investigadores un modelo teórico para la docencia mediada por artefactos culturales.

Citește tot Restrânge

Preț: 69428 lei

Preț vechi: 76295 lei
-9% Nou

Puncte Express: 1041

Preț estimativ în valută:
13286 13787$ 11105£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 15-29 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9783639550726
ISBN-10: 3639550722
Pagini: 408
Dimensiuni: 152 x 229 x 23 mm
Greutate: 0.59 kg
Editura: PUBLICIA

Notă biografică

Ingeniero Civil, Máster y Doctorado en Educación. Académico y profesor de matemáticas en el Departamento de Ciencias e Ingeniería en la Universidad Iberoamericana Puebla, México. 1er lugar del concurso nacional de tesis de psicología educativa. Silvia Macotela de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2011.