Cantitate/Preț
Produs

La Republica Deliberativa de Jurgen Habermas: de La Agricultura Al Turismo

Autor Mario Di Giacomo
es Limba Spaniolă Paperback – 6 mai 2014
Este libro analiza las obras fundamentales de la produccion bibliografica de Jurgen Habermas a fin de determinar la nocion de Republica deliberativa (o discursiva) que el autor aleman tiene en mente. Si bien el esfuerzo teorico toma como su elemento central de estudio esa nocion, empero el rastreo conceptual se ve en la necesidad de respetar la misma logica evolutiva del pensamiento habermasiano, esto es, la diacronicidad con que se presenta el desarrollo especulativo y el itinerario intelectual del mismo Habermas. La complejidad de temas y asuntos tratados en el corpus doctrinal del autor es enfocada en esta investigacion desde la perspectiva de un republicanismo que se encuentra, por asi decir, latente en las primeras obras habermasianas publicadas, pese a que estas puedan estar bajo el influjo de la filosofia de la conciencia y dentro de los margenes, ahora inadecuados, de la concepcion de un sujeto en gran formato. La descosificacion que Habermas plantea, permite entrever que la formacion de la legitimidad, la creacion de consensos no forzados, ya no puede eludir un plano discursivo- intersubjetivo cenido a una universalizacion de tipo moral retraducida juridicamente."
Citește tot Restrânge

Preț: 79673 lei

Preț vechi: 87552 lei
-9% Nou

Puncte Express: 1195

Preț estimativ în valută:
15247 15822$ 12744£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 15-29 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9783639554946
ISBN-10: 3639554949
Pagini: 688
Dimensiuni: 152 x 229 x 38 mm
Greutate: 0.99 kg
Editura: PUBLICIA

Notă biografică

Lic. en Filosofía (Univ. Central de Venezuela), máster en Ciencia Política (Univ. Simón Bolívar) y máster y Dr. en Filosofía (Univ. Autónoma de Barcelona). Ha publicado en revistas especializadas en Filosofía, es coautor de varios libros y autor de "Poder secular, espíritu laico y teorías emergentes de gobierno en la Edad Media".