Cantitate/Preț
Produs

La violencia contra las mujeres en el discurso periodístico

Autor Elif ¿E¿En
es Limba Spaniolă Paperback – 21 mar 2023
La violencia contra las mujeres, que tiene en su origen una perspectiva discriminatoria contra ellas, continúa en la actualidad debido a razones históricas, sociales y económicas. La violencia, ignorada y normalizada en gran parte del mundo, es el resultado de una estructura social que recrea la desigualdad contra las mujeres en las relaciones hombre-mujer. Uno de los ámbitos donde la desigualdad de género, que alimenta la violencia contra las mujeres, es más común es el de los medios de comunicación. Las representaciones de hombres y mujeres en los medios de comunicación, que en gran medida están bajo la influencia de estereotipos sociales sexistas, se repiten en diversos contenidos mediáticos. El principal contenido mediático en el que se reproducen estas representaciones son las noticias. Con este estudio, que pretende desvelar las tendencias generales del discurso de la violencia contra las mujeres a través de los sucesos seleccionados como ejemplo, se ha intentado revelar una imagen general del discurso noticioso de los medios de comunicación. El análisis de cómo se representa a los actores noticiosos en las noticias de violencia contra las mujeres será útil para revelar la controvertida relación entre los medios de comunicación y la violencia.
Citește tot Restrânge

Preț: 21904 lei

Nou

Puncte Express: 329

Preț estimativ în valută:
4192 4350$ 3504£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 12-18 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9786205760130
ISBN-10: 6205760134
Pagini: 96
Dimensiuni: 150 x 220 x 7 mm
Greutate: 0.16 kg
Editura: Ediciones Nuestro Conocimiento

Notă biografică

Ha conseguito la laurea e il master in Relazioni pubbliche e pubblicità presso l'Università di Ankara rispettivamente nel 2002 e nel 2006. Ha conseguito il dottorato di ricerca nella stessa area presso l'Università di Gazi nel 2015. Ha lavorato presso diverse agenzie governative tra il 2005 e il 2015. I movimenti sociali e la comunicazione politica sono tra gli argomenti di suo interesse.