Cantitate/Preț
Produs

La vivencia del espacio en la escultura

Autor Joaquín Rodríguez Espinosa
es Limba Spaniolă Paperback – 20 mar 2012
El autor reflexiona sobre el sí mismo y la realidad, sobre el carácter definidor(do) del sujeto, sobre el papel de la práctica artística en la experimentación estética de lo real y sobre el peso del espacio escultórico en la auto-etnografía del yo. La escultura es interpretada aquí no sólo como una conjunción semantizada de materia y forma, sino como un activador vivencial del espacio. Una activación que empieza siendo estética pero que puede conducir al sujeto a nuevas formas de conciencia, de ser y vivenciar. Esa manera de experimentar desmonta los esquemas artista-espectador y arte-vida, recobra la continuidad de la experiencia estética con los procesos normales de la existencia y contribuye a la catarsis y expansión de los modos de vida. En este trabajo se apuesta por la implicación de quien indaga en el proceso y en el objeto de indagación (aquí, 16 esculturas del autor) a través de la acción creativa y de una mirada que responden a sus experiencias, circunstancias, deseos y necesidades. El objetivo es "contar una historia que permita a otros contar(se) la suya" y hacerlo de modo que la narración resultante quede abierta para que el receptor participe en ella activamente.
Citește tot Restrânge

Preț: 60635 lei

Preț vechi: 65909 lei
-8% Nou

Puncte Express: 910

Preț estimativ în valută:
11604 12041$ 9699£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 15-29 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9783846570913
ISBN-10: 3846570915
Pagini: 448
Dimensiuni: 150 x 220 x 27 mm
Greutate: 0.69 kg
Editura: Editorial Académica Española

Notă biografică

Doctor en Bellas Artes. Profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia y en la Escuela Superior de Diseño de Orihuela (Alicante-España). Compagina su labor docente con la creación plástica y la escritura. Ha expuesto en diversas ocasiones, pero hace años que su práctica artística se desarrolla al margen de los circuitos artísticos