Tiempo de Cenizas / Times of Ashes
Autor Jorge Volpies Limba Spaniolă Paperback
Relato cientifico, fabula detectivesca, suma de generos, esta novela es una fascinante exploracion de la avaricia humana a la vez que un despiadado examen de la pasion y el egoismo que dominan a nuestra especie. ENGLISH DESCRIPTION The Soviet biologist Irina Granina contemplates the collapse of communism and with it, her daughter's rebellion, the first victim of the triumph of capitalism On the other side of the world, Jennifer Moore, an officer at the International Monetary Fund, struggles with her ambitious husband and her sister Allison, the exact opposite, anti-globalization activism. Finally, Eva Horvath, a computer genius, always tortured by her mood swings and multiple, and increasingly jealous, lovers, is determined to discover the secrets of intelligence.
Preț: 79.98 lei
Nou
Puncte Express: 120
Preț estimativ în valută:
15.31€ • 15.96$ • 12.72£
15.31€ • 15.96$ • 12.72£
Carte indisponibilă temporar
Doresc să fiu notificat când acest titlu va fi disponibil:
Se trimite...
Preluare comenzi: 021 569.72.76
Specificații
ISBN-13: 9786073149426
ISBN-10: 6073149425
Pagini: 528
Dimensiuni: 127 x 188 x 41 mm
Greutate: 0.41 kg
ISBN-10: 6073149425
Pagini: 528
Dimensiuni: 127 x 188 x 41 mm
Greutate: 0.41 kg
Notă biografică
Jorge Volpi (México, 1968). Es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y Las elegidas. También de la «Trilogía del Siglo XX» formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve y Deux-Océans-Grinzane Cavour), El fin de la locura y No será la Tierra, y de las novelas breves reunidas bajo el título de Días de ira. Tres narraciones en tierra de nadie. También ha escrito los ensayos La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994 y Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción. Con Mentiras contagiosas obtuvo el Premio Mazatlán al mejor libro del año en 2008. En 2009 le fueron concedidos el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por su libro El insomnio de Bolívar. Consideraciones intempestivas sobre América Latina a principios del siglo XXI y el Premio Iberoamericano José Donoso, de Chile, por el conjunto de su obra. Ha sido becario de la Fundación J. S. Guggenheim, fue nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia y en 2011 recibió la Orden de Isabel la Católica en grado de Cruz Oficial. Sus libros han sido traducidos a más de veinticinco lenguas.