Tinasima
Autor Elena Poniatowskaes Limba Spaniolă Paperback
Tras dejar su natal Italia y despues de un efimero paso por California, donde trabaja temporalmente en Hollywood, su relacion con Edward Weston la traslada a Mexico. Ahi se encuentra con un pais entusiasta con las vanguardias europeas y los ideales revolucionarios, y se une al grupo de intelectuales y artistas Diego Rivera, Manuel Alvarez Bravo, Jean Charlot, entre otros que, indomables como ella, luchan por conquistar su libertad artistica y personal. Luego de la muerte de su amante cubano, Julio Antonio Mella, en la que se ve involucrada, su fervor por la causa comunista la lleva a participar en la guerra civil espanola, hasta que como asilada regresa al Mexico que habia albergado sus mas profundos anhelos y las mas nobles utopias.
Tinisima, novela con la que Elena Poniatowska se convierte en la retratista por excelencia de la condicion historica de las mujeres y alcanza el reconocimiento internacional, da cuenta del espiritu de una de las epocas mas deslumbrantes del siglo xx tal y como la encarno Tina Modotti: amante, militante y artista pero, sobre todo, protagonista de una vida intensa e inolvidable."
Preț: 143.51 lei
Nou
Puncte Express: 215
Preț estimativ în valută:
27.46€ • 28.51$ • 22.90£
27.46€ • 28.51$ • 22.90£
Carte indisponibilă temporar
Doresc să fiu notificat când acest titlu va fi disponibil:
Se trimite...
Preluare comenzi: 021 569.72.76
Specificații
ISBN-13: 9786070737107
ISBN-10: 6070737105
Pagini: 698
Dimensiuni: 137 x 231 x 46 mm
Greutate: 0.66 kg
ISBN-10: 6070737105
Pagini: 698
Dimensiuni: 137 x 231 x 46 mm
Greutate: 0.66 kg
Notă biografică
Elena Poniatowska Amor nació en París en 1932, pero con tan solo nueve años se trasladó a México, donde se nacionalizó. Su carrera se inició en el ejercicio del periodismo en 1953, disciplina que nunca ha abandonado. Doctora honoris causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 2002, entre sus obras destacan: Hasta no verte Jesús mío (1969, Premio Mazatlán), La noche de Tlatelolco (1971, Premio Xavier Villaurrutia, rechazado), Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinísima (1992, Premio Mazatlán), Paseo de la Reforma (1996), La piel del cielo (2001, Premio Alfaguara), Leonora (2011, Premio Biblioteca Breve), El universo o nada. Biografía del estrellero Guillermo Haro (2013), Dos veces única (2015), Las indómitas (2016) y El amante polaco (2019, 2021). También ha escrito cuentos, reunidos en De noche vienes (1979), Tlapalería (2003) y Hojas de papel volando (2014), libros de entrevistas, ensayos y crónicas.
Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales, como el Premio Cervantes, reconocimiento que recibió en 2013.
Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales, como el Premio Cervantes, reconocimiento que recibió en 2013.