Cantitate/Preț
Produs

Trayectorias sucesionales en la zona siniestrada de los Altos Tatras

Autor Zuzana Homolová
es Limba Spaniolă Paperback – 15 apr 2023
El artículo presenta las posibilidades que ofrecen el análisis factorial o el análisis canónico en una investigación medioambiental. Estas técnicas exploratorias multivariantes no siempre se aceptan de buen grado. Sin embargo, este método nos ha resultado útil en nuestra investigación. La identificación de las trayectorias del desarrollo posterior a la interrupción demuestra el uso del análisis canónico en la investigación medioambiental a través de la R canónica. La R canónica puede alcanzar los valores en el rango 0-1. Los valores crecientes en el periodo monitorizado indican una tendencia convergente, los valores decrecientes indican una tendencia divergente. Un ejemplo del uso del Análisis Factorial en la investigación medioambiental es la determinación de la preferencia de especies seleccionadas a la gestión de lugares. La interpretación de las trayectorias se basa en la presencia de dos especies de ecología bien conocida, Calamagrostis villosa y Chamaerion angustifolium. Se presta atención a las trayectorias sucesionales de la vegetación del sotobosque bajo diferentes esquemas de gestión. Si la lectura de esta obra inspira a los investigadores a utilizar el análisis canónico y el análisis factorial en su actividad científica, el libro ha cumplido el propósito esperado.
Citește tot Restrânge

Preț: 23350 lei

Nou

Puncte Express: 350

Preț estimativ în valută:
4469 4659$ 3714£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 17-24 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9786205903919
ISBN-10: 6205903911
Pagini: 76
Dimensiuni: 150 x 220 x 5 mm
Greutate: 0.13 kg
Editura: Ediciones Nuestro Conocimiento

Notă biografică

Zuzana Homolová é licenciada pela Universidade Técnica, Zvolen. A dissertação abordou a questão da dinâmica do ecossistema florestal. Depois de ter entrado no Parque Nacional do Tatra, centrou-se no estudo da dinâmica das comunidades vegetais após perturbações (vento, fogo, escaravelho da casca). Várias publicações científicas abordaram também esta questão.