Cantitate/Preț
Produs

El Anzuelo de Fenisa: Report on Conflicts, Human Rights and Peacebuilding: Teatro

Autor Félix Lope de Vega y Carpio
es Limba Spaniolă Hardback – 25 apr 2012
El anzuelo de Fenisa es una adaptacion de un argumento de Bocaccio, en el que una cortesana engana a los incautos con su picardia y luego es burlada por otro personaje. Vicente Espinel tambien utilizo este tema en su Vida del escudero Marcos de Obregon.
Citește tot Restrânge

Din seria Teatro

Preț: 10245 lei

Nou

Puncte Express: 154

Preț estimativ în valută:
1961 2035$ 1635£

Carte tipărită la comandă

Livrare economică 22 martie-05 aprilie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9788498975130
ISBN-10: 8498975131
Pagini: 146
Dimensiuni: 140 x 218 x 15 mm
Greutate: 0.27 kg
Editura: Linkgua Ediciones
Seria Teatro


Notă biografică

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España.Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa).Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos.Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir.