Cantitate/Preț
Produs

El Periquillo Sarniento IV: Fragmentos: Narrativa

Autor José Joaquín Fernández Lizardi
es Limba Spaniolă Paperback – 25 apr 2012
Fernandez de Lizardi, Jose Joaquin (1776-1827). Mexico. Hijo de Manuel Fernandez de Lizardi y Barbara Gutierrez. Nacio en la Ciudad de Mexico. En 1793 ingreso en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudio teologia, aunque interrumpio sus estudios tras la muerte de su padre. Hacia 1805 escribio en el periodico el Diario de Mexico. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitucion de Cadiz, Fernandez de Lizardi fundo el periodico El Pensador Mexicano, nombre que uso como seudonimo. Entre 1815 y 1816, publico dos nuevos periodicos: Alacena de frioleras y el Cajoncito de la alacena. En mayo de 1820, se restablecio en Mexico el gobierno constitucional y, con la libertad de imprenta, fueron abolidas la Inquisicion y la Junta de Censura. Entonces Fernandez de Lizardi fundo el periodico El conductor electrico, a favor de los ideales constitucionales; apenas unos anos despues, en 1823, edito otro periodico, El hermano del Perico. Su ultimo proyecto periodistico fue el Correo Semanario de Mexico. Lizardi combatio en la guerra de independencias y en 1825 fue capitan retirado. Murio de tuberculosis en 1827 y fue enterrado en el cementerio de la iglesia de San Lazaro. El periquillo sarniento es la primera gran novela mexicana y fundo un imponente tendencia narrativa.
Citește tot Restrânge

Din seria Narrativa

Preț: 11800 lei

Nou

Puncte Express: 177

Preț estimativ în valută:
2258 2349$ 1890£

Carte disponibilă

Livrare economică 22 februarie-08 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9788498168860
ISBN-10: 8498168864
Pagini: 196
Dimensiuni: 140 x 216 x 12 mm
Greutate: 0.28 kg
Editura: Linkgua
Seria Narrativa


Notă biografică

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1776-1827). México.Hijo de Manuel Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez. Nació en la Ciudad de México.En 1793 ingresó en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudió teología, aunque interrumpió sus estudios tras la muerte de su padre.Hacia 1805 escribió en el periódico el Diario de México. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitución de Cádiz, Fernández de Lizardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, nombre que usó como seudónimo.Entre 1815 y 1816, publicó dos nuevos periódicos: Alacena de frioleras y el Cajoncito de la alacena.En mayo de 1820, se restableció en México el gobierno constitucional y, con la libertad de imprenta, fueron abolidas la Inquisición y la Junta de Censura. Entonces Fernández de Lizardi fundó el periódico El conductor eléctrico, a favor de los ideales constitucionales; y apenas unos años después, en 1823, editó otro periódico, El hermano del Perico.Su último proyecto periodístico fue el Correo Semanario de México.Murió de tuberculosis en 1827 y fue enterrado en el cementerio de la iglesia de San Lázaro.