Cantitate/Preț
Produs

La filosofía de género de Sor Juana Inés de la Cruz: Foro Hispánico, cartea 75

Autor Dinorah Cortés-Vélez
es Limba Spaniolă Hardback – 27 mar 2025
The Philosophy of Gender of Sor Juana Inés de la Cruz gathers Sor Juana’s most salient pronouncements on the topic of gender. This study poses that the nun draws from both theology and philosophy in her approach to issues of gender, including the double standard between men and women and the need to transcend sexual binaries. Her methods reveal that, for her, philosophy and theology are interrelated in a unique and specific way. This project seeks to affirm Sor Juana’s pioneering role in the development of both philosophy and theology in Latin America.

La filosofía de género de Sor Juana Inés de la Cruz recoge los pronunciamientos más destacados de Sor Juana sobre género sexual. Este estudio plantea que la monja recurre a la filosofía y a la teología en su acercamiento a cuestiones de género, que incluyen el doble estándar moral entre hombres y mujeres y la necesidad de trascender binarismos sexuales. Sus métodos revelan que, para ella, la filosofía y la teología están interrelacionadas de manera muy singular. Este proyecto procura afirmar el papel pionero de Sor Juana en el desarrollo de la filosofía y la teología en América Latina.
Citește tot Restrânge

Din seria Foro Hispánico

Preț: 56098 lei

Preț vechi: 68413 lei
-18% Nou

Puncte Express: 841

Preț estimativ în valută:
10735 11140$ 8973£

Carte nepublicată încă

Doresc să fiu notificat când acest titlu va fi disponibil:

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9789004691988
ISBN-10: 9004691987
Dimensiuni: 155 x 235 mm
Greutate: 0 kg
Editura: Brill
Colecția Brill
Seria Foro Hispánico


Notă biografică

Dinorah Cortés-Vélez, Ph.D., Professor of Spanish (Marquette University), specializes in Colonial Latin American Literature. Her work appears in La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010) (2021) and Hispania, among others.

Dinorah Cortés-Vélez, Ph.D., Catedrática de Español (Marquette University), se especializa en literatura colonial latinoamericana. Su trabajo está incluido en La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010) (2021) y en Hispania, entre otros.

Cuprins

Índice general
Agradecimientos

Introducción
1 La crítica feminista sobre Sor Juana
2 Feminismo queer chicano: una mirada anticolonial a Sor Juana
3 El conflicto epistemológico de Sor Juana
4 Defensa de la intelectualidad femenina
5 La conciencia protofeminista de Sor Juana
6 Saberes filosóficos y teológicos de Sor Juana
7 Organización de los capítulos y consideraciones finales

1 Sor Juana y la alteridad femenina
1 El saber no tiene sexo: Primero sueño
2 Alteridad femenina y diálogo: la Carta atenagórica y la Respuesta a Sor Filotea
3 Conclusión

2 La aporía de un cuerpo neutro
1 Sor Juana ante el double-bind
2 Hermafroditismo y androginia
3 La androginia y la aporía como principios del neutro
4 El neutro como principio de tolerancia
5 Conclusión

3 Género, performance y los empeños de un travesti
1 El travestismo de Castaño
2 El performance de género de Castaño
3 El performance de Castaño: ¿travestismo o drag?
4 Conclusión

4 La lírica amorosa de sor Juana a la virreina condesa de paredes
1 “Con ardor tan puro”
2 “que es rara mujer no la hay”
3 Hacia una filosofía de la amistad femenina
4 Conclusión

5 La mimesis diabólica de eco en el divino narciso
1 La angustia expresiva de Eco
2 Representación, alegoría y figuración
3 Mímica diabólica
4 Semejanza y desemejanza
5 El divino Narciso y el acto creativo femenino
6 Conclusión

6 Una mariología protofeminista
1 ¿Mariología o mariolatría?
2 “Signo fue de Virgen”
3 “Rosa Mejicana”
4 Sor Juana y la Inmaculada Concepción
5 Mujer de dolores
6 Intelecto y sabiduría
7 Una mariología protofeminista
8 Conclusión
Bibliografía
Índice