Cantitate/Preț
Produs

La Voragine: Seleccion: Narrativa

Autor José Eustasio Rivera
es Limba Spaniolă Paperback – 13 mai 2012
José Eustasio Rivera Salas (San Mateo, hoy Rivera;19 de febrero de 1889-Nueva York;1 de diciembre de 1928) Colombia.José Eustasio estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías, y después en la Escuela Normal Central de Bogotá, en donde fue maestro en 1909, así como en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, graduándose de doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 3 de marzo de 1917.José Eustasio ejerció como abogado, fue diputado al Congreso e inspector del gobierno en las zonas petrolíferas del Magdalena. También fue representante de su país en México (1921), Perú (1924) y Cuba (1928) y participó en la fijación de las fronteras entre Venezuela y Colombia lo que le permitió conocer Los Llanos y también la selva tropical. Escribió una Oda a san Mateo en honor del héroe de la independencia Antonio Ricaurte, y numerosos sonetos de estilo parnasiano, que expresan su amor y admiración por la naturaleza.
Citește tot Restrânge

Din seria Narrativa

Preț: 10458 lei

Nou

Puncte Express: 157

Preț estimativ în valută:
2001 2068$ 1665£

Carte disponibilă

Livrare economică 26 februarie-12 martie

Preluare comenzi: 021 569.72.76

Specificații

ISBN-13: 9788499532738
ISBN-10: 849953273X
Pagini: 254
Dimensiuni: 140 x 213 x 15 mm
Greutate: 0.32 kg
Editura: Linkgua Ediciones
Seria Narrativa


Notă biografică

José Eustasio Rivera Salas (San Mateo, hoy Rivera; 19 de febrero de 1889-Nueva York; 1 de diciembre de 1928) Colombia.José Eustasio estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías, y después en la Escuela Normal Central de Bogotá, en donde fue maestro en 1909, así como en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, graduándose de doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 3 de marzo de 1917.José Eustasio ejerció como abogado, fue diputado al Congreso e inspector del gobierno en las zonas petrolíferas del Magdalena. También fue representante de su país en México (1921), Perú (1924) y Cuba (1928) y participó en la fijación de las fronteras entre Venezuela y Colombia lo que le permitió conocer Los Llanos y también la selva tropical. Escribió una Oda a san Mateo en honor del héroe de la independencia Antonio Ricaurte, y numerosos sonetos de estilo parnasiano, que expresan su amor y admiración por la naturaleza.